COT

Autorización para operaciones de fusión: SIC o Aerocivil.

Con ocasión del revuelo causado por la situación entre Viva Air y Avianca, sobre todo respecto a la operación de fusión que presuntamente habrían adelantado las compañías sin la autorización de la autoridad competente, conviene adentrarse en otra discusión que se ha desarrollado tiempo atrás, y es la relacionada con la competencia para conceder la

Leer más »

¿Pueden las aseguradoras que expiden el SOAT, emitir el dictamen de perdida de capacidad laboral originado por un accidente de tránsito?

Para abordar el tema del presente artículo, es pertinente indicar que la capacidad laboral es la habilidad y capacidad que tiene una persona para realizar una actividad laboral o trabajo determinado, por la cual es remunerada. Esta pérdida de capacidad laboral ocurre cuando el trabajador, producto de una enfermedad o accidente, pierde parte de sus

Leer más »

¿Cómo puede influir el NIT en el formulario de Registro Único Tributario (RUT)?

Siguiendo el artículo 555-2 del Estatuto Tributario, el gobierno de Colombia estableció el Registro Único Tributario -RUT- para identificar, ubicar y clasificar a las personas naturales o jurídicas que tienen obligaciones administradas por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales -DIAN-, el cual permite gestionar la administración de la información de las personas, ya que

Leer más »

Salario en Divisas.

En la actualidad, la globalización y las herramientas tecnológicas han permitido la contratación por empresas extranjeras de personal colombiano en donde se pacta la retribución en la moneda del país origen del contratante, ajustándose la relación contractual a la normatividad de dicho país.  Ahora bien, ¿qué sucede cuando la empresa es colombiana, pero quiere realizar

Leer más »

Para la liquidación de cesantías, se tendrá en cuenta el último salario base devengado por el trabajador, si este no ha variado.

Con arreglo a lo establecido en el artículo 253 del Código Sustantivo del Trabajo (CST) respecto al salario base para la liquidación de cesantías, se tomará para ello el último salario mensual devengado por el trabajador, siempre que éste no haya experimentado una variación en los tres últimos meses. En caso contrario, se toma el

Leer más »
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email

De Interés

CONTACTO AZC

+57 (602) 891 2618 Cali
+57 (604) 605 2024 Medellín
+1 (301) 273 1106 EE.UU.
info@azc.com.co | info@azclegal.com

REDES SOCIALES

BOLETIN LEGAL AZC

Ir arriba